EL GRAN MUNDO DE LAS MINIATURAS

Coleccionar miniaturas puede ser un pasatiempo de por vida, en donde puedes disfrutar no solo la aventura de encontrar las piezas que conformen tu colección, exhibirla y enseñarla a tus familiares y amigos, sino también puedes comprar y vender para volverlo un negocio.  

Cada colección viene con una historia muy interesante, y cada coleccionista refleja su personalidad y estilo en su colección.  En el mundo de las miniaturas estamos hablando de una gran variedad de temas: muebles, joyas, ropa de diseñador, figurines, muñecas, carros, botellas de licor… es una lista interminable.  

LA HISTORIA

En Egipto, los arqueólogos han encontrado miniaturas de madera, generalmente figurines de animales de granja, perros, gatos y otros objetos caseros, que datan de aproximadamente 5,000 años antes de Cristo.  

Se sabe también que la Familia Real Inglesa ha coleccionado miniaturas desde el tiempo de los Tudor cuando Henry VIII empezó a coleccionarlas.  La Reina Victoria también tenía cajones especiales diseñados para sus miniaturas, y hoy en día La Reina Isabel II continúa comprando miniaturas muy especiales, llegando a conseguir una colección con aproximadamente 3,000 miniaturas que están perfectamente catalogadas y registradas en los Libros Reales por su singular valor.  

Entre los espectaculares tesoros que puedes encontrar en esta colección está: a) una réplica de las joyas de la corona; b) Un modelo miniatura de la alacena de la Reina; c) 3 de los 43 Huevos Fabergé Imperiales que aún existen y otras obras creadas por este famoso diseñador de joyas ruso; d) Ropa, joyas, zapatos, muebles y accesorios para muñecas hechos por diseñadores famosos. Puedes ver más de esta colección y otras obras espectaculares en la página oficial del Royal Collection Trust.

Mientras las personas han coleccionado miniaturas por miles de años, en principios se sabe que las miniaturas tenían un uso utilitario.  Los ejércitos y armadas las utilizaban para recrear campos de batalla y establecer estrategias de guerra, los arquitectos y diseñadores utilizaban modelos en miniatura para visualizar y afinar las estructuras de sus grandes creaciones.

 DATOS CURIOSOS

-        El Duque de Bavaria, Albert V fue el propietario de la primera colección de casas de muñecas a mediados del siglo XVI.  Las primeras casas de muñecas se construyeron con el propósito de ser instrumentos educacionales para niñas.

-        La edición miniatura del carro Bugatti Veyron Diamond es la más cara, con un precio de venta aproximado de US$ 3 millones.  El carro está hecho de oro de 24k y platino con el frente de diamante.

 

INICIANDO TU COLLECCIÓN DE MINIATURAS

Según Auralea Krieger, editora de la revista American Miniaturist, las miniaturas están convirtiéndose en un pasatiempo muy popular para crearlas, coleccionarlas y venderlas.

Coleccionar miniaturas es fácil.  Acá te damos los primeros pasos para encontrar esa pieza única que formará parte de tu nueva colección:

Paso 1

Una vez decidas qué tipo de miniatura deseas coleccionar, establece metas y aparta un presupuesto.  Esto te ayudará enfocarte y no comprar solo por comprar.  También deberás encontrar los lugares idóneos para buscar esas miniaturas super especiales que ya no fabrican o que tienen una historia particular.  Una idea ¡nuestras ventas de garaje!


Paso 2

Decide cómo quieres exhibir tu colección.  Un buen display puede ayudar a definir el tamaño de tu colección y a enmarcarla para que resalte en el espacio que decidas colocarla.


Paso 3

¡Conoce la historia de tus piezas para impresionar a tus familiares y amigos!  Existen muchos sitios dedicados a colecciones de todo tipo, y de seguro hay un grupo de coleccionistas ávidos que pueden ayudarte a conocer más sobre tus piezas.

 

Recuerda, empieza despacio, no es una carrera para ver qué tan rápido puedes hacer crecer tu colección; y visita periódicamente nuestras ventas de garaje. ¡Nunca sabes que tesoro te vas a encontrar!

EL GRAN MUNDO DE LAS MINIATURAS
Iguana Dorada, S.A., Beatriz Asturias July 30, 2020
Share this post
Archive
Sign in to leave a comment