El Increíble Arte de Ordenar

EL INCREIBLE ARTE DE ORDENAR

Cuántas veces escuché en mi infancia “ve a ordenar tu…” y no importaba que estuviera todo el fin de semana poniendo mis juguetes en el cajón, metiendo zapatos en el clóset y doblando ropa; para alguien de la casa siempre estaba desordenado.

Tuve la suerte de tener un padre maestro en organización que me enseñó que todo tiene un lugar,  y que mientras cada cosa se coloque en su lugar al terminar de usarla no se desordena.  También tengo la suerte de tener una madre que cree en el “desorden organizado”; su área es un caos y acumula recuerdos de todo y de todos pero siempre sabe perfectamente en qué parte del caos está lo que necesita en ese momento, según ella el truco está  en recordar dónde dejó las cosas la última vez que las usó.

Según el diccionario ORDEN es:  “La manera de estar colocadas las cosas o las personas en el espacio según un determinado criterio o una determinada norma”.  Y según nuestras experiencias vamos creando nuestro propio criterio de qué es ordenar.

Sí, el ordenar es un arte, y cómo tal, cada quien lo interpreta según su criterio y coloca sus cosas de manera acorde.   El Increíble Arte de Ordenar y mantener ordenado va evolucionando con nosotros, con nuestras experiencias y aprendizajes y se va acomodando de acuerdo a la forma en que utilizamos nuestras cosas.  Es por eso que siempre habrá alguien al que nuestra metodología le parezca una maravilla o un caos.  

¿Porqué ordenar es un INCREIBLE Arte?  Porque requiere primero de planificación, de mucha prueba y error; segundo de mucha paciencia, disciplina, constancia y, tercero y más importante, de una conciencia desapegada para separar lo que nos sirve y nos trae buenos recuerdos de lo que acumulamos por tradición o por no saber qué hacer con eso.  

A todo esto debemos sumarle que hay que colocarlas de una manera visualmente agradable y estéticamente funcional ¡eso sí que es un arte!  Y si por alguna razón debemos almacenar algo, se necesita tener la habilidad de identificar y estibar todo de una manera sumamente eficiente para que cuando lo necesitemos no tengamos que vaciar todo el lugar y sacar todo de sus cajas para encontrarlo.

Para mí es mejor mantener una rutina de colocar todas las cosas en su lugar cuando las termino de usar.  Sin embargo cuando pierdo la cordura y me gana la acumulación, la compra compulsiva o la necesidad de coleccionar cosas innecesarias y rompo con la disciplina por cualquier motivo, me veo en la necesidad de volver a organizar todo.  

Entonces lo mejor es ir de poco en poco, ESPACIO POR ESPACIO, y con la ayuda de una persona que no está apegada sentimentalmente a mis cosas y que tiene el suficiente criterio para ayudarme a identificar: lo que me quiero quedar que esté en buen estado, me sirva y me traiga buenos recuerdos; lo que tengo que tirar a la basura porque está roto, dañado o sin compostura posible; y lo que puedo donar a alguien a quien le servirá más que a mi.

Muchas personas han escrito y se han hecho famosas por sus métodos de organización, por ejemplo Margreta Magnusson con su libro “El Arte Sueco de Ordenar Antes de Morir”, o Cloti Martínez Peinado con su libro “ReorganizArte, El Arte de Ordenar Tu Casa y Llenar de Felicidad Tu Vida”, pero en realidad, cada quien ordena de la forma que le será funcional y bajo su propio criterio.  

Sin embargo cuando te abrumas y realmente necesites apoyo, Iguana Dorada puede ser esa ayuda para ordenar ESPACIO POR ESPACIO, de una manera profesional, planificada, con paciencia y disciplina dejando todo visualmente agradable, accesible y bien identificado.

El Increíble Arte de Ordenar
Iguana Dorada, S.A., Monica Asturias May 15, 2020
Share this post
Archive
Sign in to leave a comment