¿CÓMO RECONOCER UNA ALFOMBRA PERSA?

Realmente una gran belleza artística.  Tienen una gran variedad de diseños, estilos y tamaños, pero… ¿Cómo las reconocemos?

Desde hace más de 2,500 años, en Irán se han fabricado estas bellas alfombras, que hablan sobre la historia y la expresión artística de la cultura persa. En ellas podemos ver colores vivos y motivos naturales, que son característicos y predominantes manteniendo un proceso 100% artesanal.  Los secretos de fabricación de estas alfombras pasan de generación en generación entre artesanos que trabajan de memoria y de padres a hijos ya que este proceso no se enseña en ninguna escuela.

Este tipo de alfombras suelen ser de lana, que es el material más utilizado para su fabricación, pero también las hay de algodón y seda.  La calidad y durabilidad se puede conocer revisando la cantidad de nudos por centímetro cuadrado; cuantos más nudos mejor calidad.  Una buena alfombra persa debe tener más de 1,270 nudos por centímetro cuadrado.

Acá te damos unos consejos básicos para reconocerlas:

Revisa donde fue hecha la alfombra


Para comprar una auténtica alfombra persa hay que verificar el lugar de fabricación, que suele estar indicado en la etiqueta que acompaña la pieza.   

Las alfombras persas son exclusivamente procedentes de Irán, y éstas reciben diferentes nombres dependiendo la zona en donde se hacen, por ejemplo: Hamadán, Mashad, Kermán, Shiraz o Bidjar; o también pueden llevar el nombre del grupo étnico que la realiza, como Ghashghai.  

"Los persas preservan su cultura de las alfombras cuidadosamente. Su arte de tejer alfombras es algo superior, es el mejor del mundo”   - Knut Larson

Si la alfombra proviene de Turquía, Afganistán, Pakistán, India, Nepal, etc. se les denomina alfombra “oriental”

Asegúrate que su elaboración sea artesanal

En las auténticas alfombras persa, desde la mezcla de colores hasta la selección de la lana, seda o algodón, todo es a mano, utilizando algunas herramientas como los telares, tijeras, cuchillos, peines y ajugas.

En cuanto al aspecto de una auténtica alfombra persa tejida a mano, debemos decir que sus diseños son totalmente únicos y pueden presentar irregularidades o incluso defectos propios de cualquier fabricación artesanal. Los nudos de las alfombras persas son asimétricos y logran un aspecto muy delicado. Según la zona donde ha sido fabricada la alfombra pueden abundar en los diseños con formas determinadas como por ejemplo los motivos geométricos sencillos muy típicos de las tribus nómadas.

 La forma de fabricación ayuda a determinar fácilmente el valor de una alfombra. Las hechas a mano lleva mucho tiempo, tanto que en algunas alfombras puede tomar años, y su valor puede llegar a ser muy alto.

Hoy en día encontramos también alfombras hechas a máquina, las cuales se hacen en un telar mecanizado, donde el tejido es controlado mediante una computadora y el trabajo se puede completar en unas pocas horas. Estas por lo general son más económicas y el material utilizado no es de tan alta calidad.

Revisa la forma, el tamaño, las orillas y los acabados


Una alfombra, como todas las obras de arte, posee vida propia, tiene una historia y sus colores, sus motivos, sus nudos, su textura o el tipo de tejido, nos pueden descubrir su procedencia

Flequillos

En una alfombra hecha a mano los flecos en las orillas forman parte de la misma pieza, ya que son una extensión de la urdimbre o hilos verticales usados para tejer.   En la alfombra hecha a máquina estos flecos se cosen una vez terminada la pieza.

Forma y medidas

En relación a su tamaño y forma, podemos encontrar una gran variedad, y generalmente se puede identificar la región o productor por el diseño en sí de la alfombra.  Cada ciudad tiene sus propios diseños, incluso algunas alfombras cuentan con un motivo, una flor, una figura determinada que, a la hora de apreciarlas, ya puede confirmarnos en donde se han anudado. 

Revísala por el revés

Las alfombras mecánicas tienen formas y medidas exactas, los nudos de la alfombra mecánica son perfectos y uniformes, y se pueden ver las líneas blancas de la urdimbre. Además, es probable que ambas caras del diseño sean iguales

En tanto que las manuales pueden tener una leve deformación u ondulación producida por la tensión del telar y los nudos realizados por el artesano, que no siempre son perfectos, tienen distinto grosor y no están perfectamente alineados – esto es lo que la hace única.

Material de fabricación

Las alfombras persas utilizan materiales de alta calidad y gran durabilidad, éstos son siempre lana, seda o algodón. La trama y urdimbre suelen ser de algodón y el terciopelo o pelo de la alfombra se teje con la lana y la seda. La grasa natural de estos tejidos de alta calidad garantiza una gran dificultad para que las manchas permanezcan en la alfombra.   

¡Ni siquiera las manchas devino son letales para una auténtica alfombra persa!

También existen alfombras persas de gran antigüedad, donde se pueden identificar hilos de oro o plata. Este tipo de alfombras pueden encontrarse sobre todo en casas de subastas con precios astronómicos.

 Estilos de Alfombras Persas

Existen alrededor de 60 estilos de alfombras, todas muy distintas, de alta calidad y de mucha demanda en el mercado.  Unas de ellas son:

Afshar – Las alfombras persas de Afshar son de excelente calidad y con patrones Geométricos hechos en Sharh Babak, Sirjan y Rafsanjan. Estas alfombras persas tienen diseños de línea recta. Se usan colores naturales generalmente, como el rojo claro, el caqui y el marfil. Sus texturas son delgadas y de lana.


Isfahan – Las alfombras persas de Isfahan son muy simétricas y tienen un medallón en el centro. El más famoso tejedor de Isfahan se llama Serafian. Estas alfombras persas tienen tonos marfil con azul y rosa. Algunas veces se puede encontrar seda en los modelos más nuevos.

   

Keshan – Son de diseños con curvaturas, un medallón en el centro y temas florales persas. Las alfombras persas Kashan son de las más bonitas y mejor calidad.  Los colores predominantes son el azul, el rojo y el beige.

   

Ghom – Estas alfombras persas hechas en Ghom tienen unas vistas excelentes, dibujos de naturaleza, Jardines, medallones o diseños figurativos con motivos vegetales y animales, así como ciudades y hechos de la historia. La mayoría son de tamaño pequeño. Muchas personas las cuelgan en las paredes, son unas alfombras persas muy finas y hermosas. Su textura es de seda suave y muy delgada con lana de borrego.

      

Tabriz – su calidad varía de excelentes trabajos artesanales a alfombras baratas de bazar. Una buena Tabriz tiene pelo corto y áspero. Los motivos pueden consistir en un medallón colocado en el centro rodeado de arabescos, sauces llorones y cipreses. Otro motivo popular son las cuatro estaciones que describen la vida del campesino persa durante la primavera, verano, otoño e invierno.  Antiguos palacios y ruinas aparecen a menudo en las alfombras. En las esquinas a veces es posible ver a los cuatro grandes poetas persas Sadi, Hafez, Ferdows I y Omar Khayam

      

Las alfombras persas originales, procedentes de Irán son auténticas obras de arte y objetos muy prácticos que cumplen a la perfección todas sus funciones. Son increíblemente resistentes y cuentan con una larga vida útil como para durar cientos de años en una misma familia como si de una reliquia se tratase.

En nuestras ventas de garage hemos encontrado todo tipo de alfombras, pero las más elogiadas y apresiadas son las persa; no solo por su inigualable calidad, sino por el excelente precio al que las puedes conseguir.

¡No te pierdas nuestras ventas de garage! Entre los tesoros que encontrarás puede estar la alfombra persa perfecta para tu espacio.

¿CÓMO RECONOCER UNA ALFOMBRA PERSA?
Iguana Dorada, S.A., Beatriz Asturias 8 de mayo de 2020
Compartir esta publicación
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario