¿Cristal o vidrio? como identificamos cuál es cuál

Como identificamos cuál es cuál

En nuestras ventas de garaje muchas veces nos encontramos con preguntas relacionadas a cómo identificar vidrio o cristal en platos, copas, vasos, etc. La gran incógnita es: por qué la diferencia de precios entre un artículo y otro si son parecidos en tamaño, figura o dimensión.

A pesar de su similitud, el vidrio y el cristal son elementos muy diferentes, cada uno con características únicas que los hacen especiales. 

Vamos a conocer un poco más sobre las diferencias que existen entre ambos; las características de cada uno y las marcas de "cristal" más reconocidas y de mayor valor al rededor del mundo.

Primero lo primero... Todo el "cristal" es vidrio, pero no todo el vidrio es "cristal". 

La diferencia generalmente radica en el material con el que está elaborado y la calidad de cada pieza.

Las cualidades del vidrio, son que es un material cerámico, inorgánico, duro, frágil, transparente y amorfo. Está compuesto de arena de sílice, carbonato de sodio y caliza; y se obtiene por la fusión de estos elementos a unos 1.500° C de temperatura. 

El cristal, además de los compuestos ya mencionados anteriormente, contiene óxido de plomo. Esto es lo que le otorga el sonido, el brillo y la transparencia tan reconocidas alrededor del mundo. A mayor cantidad de óxido de plomo, mejor es la calidad de cristal que obtenemos. Además, el cristal no se puede fundir en los mismos hornos donde se produce el vidrio.


Otra de las grandes diferencias que hay entre el vidrio y el cristal es que ell vidrio es 100% reciclable. Es decir, que se puede fundir de nuevo sin perder cantidad ni calidad. El cristal, en cambio, no puede reciclarse debido a que el componente de óxido de plomo que contiene necesita una temperatura de fundición mucho mayor.

Cómo identificas si es de vidrio o cristal

La forma más sencilla de reconocer si un objeto es de vidrio o de cristal, es golpear su borde con el dedo. Si el sonido producido es un “Cling” corto es vidrio; si se produce un “Cling” largo y armónico, es cristal. Además, las copas de cristal suelen ser más pesadas, transparentes, finas y delicadas.

También puedes identificar el vidrio del cristal por el color de la orilla del mismo. El vidrio tiende a reflejar un tono verdoso en la orilla mientras que el cristal tiene una tonalidad celeste o completamente transparente.

¿Cuál es mejor?

Es inevitable hacerse esta pregunta. Sobre todo, si hablamos de copas... 

Si debemos elegir entre las copas de cristal y las copas de vidrio, no hay duda: ¡las de cristal son la elección perfecta! Y no porque sea una imposición o tradición sino, más bien, porque hay un buen número de razones para que así sea. Primero, las copas de cristal son mucho más brillantes y transparentes, lo que ayuda a apreciar de una mejor forma el contenido. Segundo, poseen la capacidad física de refracción y dispersión, lo que nos permite utilizarlo como un prisma. Tercero, y probablemente más importante, el cristal es un material completamente hermético. Esto permite mantener por más tiempo los aromas y sabores de lo que se coloca dentro. ¡Perfecto para los que tomamos vino!

Algunas de las marcas más exclusivas

Generalmente encontramos en nuestras ventas marcas de tradición, que durante años han sido reconocidas y premiadas, y que tienen una trayectoria sin igual.

Entre ellas podemos mencionar:


Fue establecida en Baccarat, Francia en 1764 por Louis-Joseph de Laval-Montmorency, luego que el rey Luis XV le otorgara los permisos para trabajar. 

En 1823 recibió el primer encargo para la casa real y su calidad lo convirtió en proveedor de la realeza. La clase política y los aristócratas de la época se sumaron, convirtiendo el nombre del pequeño taller en un icono del lujo.

En sus orígenes daban forma a ventanales de vidrio, al poco tiempo se volcaron en la decoración y hoy también son un emblema de la joyería y la perfumería.


René Lalique fundó la emblemática casa cristalera en 1888 y la convirtió en el máximo emblema del lujo francés. Durante varios años se concentró exclusivamente en la joyería fina, y diamantes. Sus primeros experimentos y diseños con vidrio iniciaron en el año 1890.

Sus técnicas con cristal dieron lugar a un estilo que se expresa a través del contraste entre cristal claro y cristal opaco.


Fundada en Suecia en 1898, es hasta 1914 que inicia a producir objetos de cristal. Experimentaron con la técnica de graal (grail) que fue desarrollada por ellos en 1916 y fue inspirada por el cristal francés del movimiento Art Nouveau. Por más de 260 años, Orrefors ha ganado miles de premios de diseño y fabricación de vidrio, y sus piezas se caracterizan por ser vibrantes, audaces e innovadoras.


Junto con otros famosos vidrieros de Småland en Suecia, Kosta Boda reinventó el arte del cristal sueco en la primera parte del siglo XX. Además, jugó un papel clave en la aparición de un idioma distintivo escandinavo y normas de calidad cuyo objetivo es la excelencia en el diseño.

No te quedes sin esa pieza única y de lujo que puedes descubrir en nuestras ventas de garaje. Mantente al tanto de nuestros eventos en línea, ¡suscríbete a nuestro boletín!

¿Cristal o vidrio?  como identificamos cuál es cuál
Iguana Dorada, S.A., Beatriz Asturias June 18, 2020
Share this post
Archive
Sign in to leave a comment